Saltar al contenido

Mujer denuncia temor por su vida e incumplimiento de alejamiento en Montecristi

27 de junio de 2025

MONTECRISTI.– Una mujer residente en la comunidad de Arroyo Caña, municipio de Hatillo Palma, provincia Montecristi, ha hecho pública una denuncia a través de un video en el que afirma ser víctima de acoso y amenazas persistentes por parte de su expareja sentimental, a pesar de existir una orden judicial que supuestamente le impide acercarse a ella.

La denunciante, identificada como Janeth Pérez, aseguró que su expareja, Eli Acosta Polanco, fue anteriormente arrestado por comportamientos hostiles en su contra, pero actualmente se encuentra en libertad, situación que, según sus declaraciones, la mantiene en estado de inseguridad y temor.

“Tengo temor por mi vida y la de mis hijos. Él me dice que me va a eliminar y no sé qué hacer. Ya fue apresado y lo soltaron. Ahora anda libre, y yo estoy completamente desprotegida”, declaró Janeth en un testimonio grabado donde se le observa visiblemente angustiada.

La orden de alejamiento impuesta por las autoridades habría sido violada por Acosta Polanco, quien, de acuerdo con la denuncia, continúa su comportamiento insistente y amenazante. Pese a las medidas legales implementadas, Pérez asegura no sentirse resguardada por el sistema de protección que debería velar por su seguridad.

“Solo quiero vivir tranquila con mis hijos. No quiero ser una más en las estadísticas. Quiero vivir”, expresó entre lágrimas, en una súplica directa a las autoridades y al público en general. Este caso ha puesto de manifiesto preocupaciones sobre la efectividad del sistema judicial y de los mecanismos de seguimiento en la aplicación de órdenes de protección en la región. Según las declaraciones de Pérez, el hecho de que su expareja haya sido liberado tras su detención anterior ha intensificado su vulnerabilidad.

La mujer solicitó de forma enfática la intervención inmediata de las autoridades judiciales, policiales y de organismos encargados de velar por los derechos y seguridad de las mujeres. Además, hizo un llamado a los medios de comunicación y a la sociedad civil para que difundan su situación y le brinden apoyo en la exigencia de acciones concretas que puedan evitar consecuencias mayores.

Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial por parte de las instituciones correspondientes sobre la situación legal actual de Acosta Polanco ni sobre las acciones que se tomarán en respuesta a esta denuncia pública.

Ajustes