Por: Héctor de la Cruz
Redacción.- Al menos 71 mujeres murieron a manos de sus parejas o exparejas, según datos de la Fundación Vida sin Violencia, que según las estadísticas las victimas dejaron unos 54 niños y adolescentes en la orfandad.
Esta alarmante cifra del pasado 2024, siguen resonando en la sociedad, que no solo reclama el cese de la violencia, sino también que ningún caso quede impune.
El derecho a un trabajo digno y un salario justo no es un regalo, así lo afirmó la Aracelis Salas representante de las enfermeras.
Según las estadísticas de la Fundación Vida sin Violencia, 22 de las víctimas fueron asesinadas con armas de fuego, 21 con armas blancas y 14 de los agresores se suicidaron en el acto.
En tanto, para Andrés Fortunato militar constitucionalistas, el rol de mujer es fundamental en el desarrollo de la sociedad, a su juicio haciéndola merecedora de todos los honores.
Fortunato a través del Equipo Guardianes, entregó al menos 27 reconocimientos a parejas con más de 25 de unión.
El Día Internacional de la Mujer, empezó a conmemorarse por la ONU en 1975 y remonta sus orígenes en las manifestaciones que reclamaban a inicios del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos.
Con información de Noticias SIN