Saltar al contenido

Charla en escuela pública causa controversia en Santo Domingo Oeste

29 de junio de 2025

La reciente visita de una influencer conocida como “La Profezorra” a una escuela pública ubicada en el sector Café de Herrera, en Santo Domingo Oeste, ha generado fuertes cuestionamientos y una ola de inconformidad. Esta figura, popular en redes sociales por la creación de contenido explícito, fue llevada al centro educativo por el alcalde del municipio, Francisco Peña, con la intención de ofrecer una charla a estudiantes de distintas edades.

Durante su intervención, la influencer se presentó como una mujer multifacética con conocimientos sobre higiene íntima, relaciones de pareja y temas vinculados con la educación del cuerpo. También ofreció premios en efectivo a quienes respondieron correctamente sus preguntas. Sin embargo, una de sus frases causó gran malestar: “A las chicas les digo menos señora y más zorra”. Esta declaración fue considerada inapropiada para el público estudiantil, lo que provocó una inmediata reacción de rechazo.

El propio alcalde explicó que la invitación fue resultado de una coincidencia en un evento ambiental. Aseguró que la influencer no es empleada del ayuntamiento, que no recibió remuneración y que incluso colaboró con recursos propios para el mantenimiento de vías. No obstante, ella ha expresado públicamente que fue el alcalde quien la motivó a participar en proyectos del municipio, lo que ha generado versiones contradictorias.

Además de su participación en la charla, se difundieron carteles en diferentes avenidas del municipio con el mensaje “Mi Profezorra metiendo mano en el mantenimiento”. Estas imágenes la mostraban como una colaboradora en el arreglo de calles y labores de bacheo, presuntamente financiadas por ella misma.

Alcalde Francisco Peña
Alcalde Francisco Peña

El evento en la escuela fue considerado inapropiado, por lo que la directora del plantel recibió una sanción por permitir el ingreso sin autorización ni supervisión oficial, en contravención del protocolo escolar. El Ministerio de Educación expresó su preocupación y anunció que reforzará las medidas de control para evitar que se repitan situaciones similares.

También, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) expresó su desaprobación, subrayando que la visitante es creadora de contenido no apto para menores y exhortó al Ministerio de Educación a tomar acciones preventivas.

La influencer, quien ha manifestado haber ejercido actividades remuneradas en Europa que le permitieron financiar intervenciones comunitarias en Santo Domingo Oeste, ha sido criticada por su exposición constante en redes con contenido sin filtros, considerado inadecuado para menores. Incluso, se ha difundido un video donde se la ve quitándose parte de su vestimenta frente a estudiantes.

Este tipo de acciones podría traer consecuencias legales al contravenir lo estipulado en el Código del Menor, especialmente por expresiones que podrían ser interpretadas como dañinas para el desarrollo emocional y moral de niñas y adolescentes. La primera dama, Raquel Arbaje, calificó la situación como una “aberración inaceptable”.

Por su parte, el especialista en asuntos municipales, Waldys Taveras, indicó que las donaciones y colaboraciones de la influencer, al no pasar por la aprobación del Concejo de Regidores, estarían fuera del marco institucional. Asimismo, el regidor Jorge Luís Pérez afirmó que ni él ni sus colegas estaban al tanto de que esta persona estuviera detrás de dichas acciones, lo cual profundiza la controversia.

Ajustes