SANTO DOMINGO.– A casi una semana de las autoridades firmar un protocolo para evitar intoxicaciones por fumigación en escuelas , se ha registrado un nuevo incidente en la comunidad La Paraguay, en Villa Riva, afectando a estudiantes y maestros.
El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, informó durante la entrevista central de El Despertador que ayer lunes, varios alumnos y personal docente de un centro educativo resultaron intoxicados tras una fumigación cercana, convirtiéndose en el primer caso tras la firma del acuerdo la semana pasada.
Hidalgo detalló que algunos de los afectados fueron ingresados en el Hospital Público de Arenoso y subrayó la importancia de aplicar las medidas establecidas en el protocolo.
«El martes pasado se firmó un protocolo y ahí hay medidas que si se aplican, yo creo que esa situación pudiera ir paulatinamente desapareciendo», expresó el dirigente gremial.
Asimismo, hizo un llamado al ministro de Agricultura para que imponga sanciones a quienes ponen en riesgo la salud de estudiantes y docentes en escuelas cercanas a plantaciones de arroz.
«Si el ministro de Agricultura aplica la primera sanción, estoy seguro de que esto no volverá a ocurrir ni en Villa Riva ni en otras comunidades como Senoví, donde también han resultado afectados por fumigaciones en horas de clases», sostuvo.
¿De quién son las parcelas que se fumigan cerca de las escuelas?
Hidalgo también cuestionó la falta de información sobre los propietarios de los terrenos agrícolas responsables de estas fumigaciones.
«¿Por qué no se informa de quiénes son las parcelas? Voy a investigar y se los haré saber», afirmó.
El protocolo firmado la semana pasada involucra a los ministerios de Agricultura, como ente coordinador, Educación y Salud Pública.
Sin embargo, la falta de controles sigue poniendo en riesgo la salud de la comunidad escolar en varias localidades del país.
Con información de Noticias SIN