Saltar al contenido

Hombre cuenta la verdad tras suceso en el Palacio Nacional

14 de junio de 2025

Santo Domingo, República Dominicana.- “Yo no quería hacer daño, solo escapar de una persecución que no existía”, afirmó John Raymond Durán durante una entrevista exclusiva transmitida por el canal de José Peguero.

En la conversación, ofreció detalles sobre el episodio ocurrido en febrero del año pasado, cuando impactó su vehículo contra la puerta principal del Palacio Nacional.

Su testimonio revela un cuadro emocional y mental alterado, influido por una crisis de origen psiquiátrico.

Desde los primeros minutos de la entrevista, Durán describió un estado mental marcado por trastornos no diagnosticados, presiones familiares y un creciente sentimiento de paranoia.

Sentía que todo el mundo me perseguía”, expresó con voz entrecortada. En ese momento, el suceso fue inicialmente interpretado como una posible amenaza contra el Estado.

Sin embargo, las evaluaciones médicas realizadas posteriormente arrojaron un panorama muy diferente.

Según explicó su abogado, Caonabo Castro, el tribunal ordenó tres evaluaciones psiquiátricas practicadas por especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Forenses.

En todos los informes se concluyó que Durán se encontraba bajo un estado de inconsciencia total al momento del hecho, producto de un episodio psicótico de origen genético.

De acuerdo con la defensa, no existió intención ni planificación, y se descarta cualquier motivación de tipo político.

Durante la entrevista, Durán afirmó que acudió al Palacio Nacional convencido de que allí recibiría protección, y que en ningún momento comprendía plenamente sus actos.

Señaló que el detonante de su crisis fueron sospechas infundadas hacia su pareja, combinadas con el estrés que le generaban múltiples compromisos laborales.

También mencionó antecedentes familiares de trastornos como bipolaridad y esquizofrenia, cuyos alcances desconocía.

El impacto del vehículo ocasionó lesiones a dos miembros del personal de seguridad del Palacio.

Sus representantes legales han solicitado una compensación de ocho millones de pesos dominicanos, suma que tanto Durán como su defensa consideran fuera de sus posibilidades económicas.

“Yo quiero resarcir el daño, pero sus pretensiones son muy elevadas para mi realidad económica”, sostuvo.

Durán permaneció cuatro meses en prisión preventiva, donde enfrentó situaciones difíciles relacionadas con su estado de salud mental y la percepción del caso entre los internos.

Indicó que compartió celda con una figura conocida, como lo es “El Dotolcito”, con quien asegura haber entablado una relación respetuosa y centrada en actividades deportivas.

“Él me trató muy bien y ayudaba a otros presos… no merece la condena que tiene”, comentó.

Actualmente, el proceso sigue su curso en el Cuarto Tribunal Colegiado. La defensa ha solicitado que se escuche a los especialistas que evaluaron a Durán, con el objetivo de que se aplique el procedimiento judicial correspondiente a personas declaradas inimputables.

“Yo estoy medicado, estable y mi familia está bien, pero vivir con esto es muy duro. Mi único error fue no buscar ayuda a tiempo”, declaró.

Además, anunció la creación de la fundación Un Amor, Un Corazón para Todos, la cual tiene como propósito brindar apoyo psicológico gratuito a personas de escasos recursos.

Pese a las evaluaciones psiquiátricas, el Ministerio Público sostiene la acusación, respaldada por la legislación vigente que contempla hasta 30 años de prisión por actos relacionados con la seguridad del Estado.

La defensa insiste en que, al no existir dolo ni conciencia, no se configura un hecho punible conforme al artículo 64 del Código Procesal Penal.

Ajustes