Saltar al contenido

Familia pide esclarecer caso de ciudadana estadounidense en Haina

27 de junio de 2025

La madre de Ellen Frances Hulett, también conocida como Ezri Hajiune, ha confirmado que su hija enfrentaba trastornos mentales y estuvo desaparecida durante cuatro meses antes de dejar de vivir bajo custodia en el Centro de Retención Vacacional de Haina, República Dominicana. Diane Frances Meyer, madre de Ellen, se comunicó con el medio De Último Minuto tras enterarse de la noticia a través de la versión en inglés del mismo.

En una declaración enviada en exclusiva, la madre expresó: “Ellen was a sweet and gentle soul with a calm nature. I just want her to come home so I can put her to rest and to find peace” (“Ellen era un alma dulce y gentil, de naturaleza tranquila. Solo quiero que regrese a casa para poder darle sepultura y encontrar paz”).

De acuerdo con Diane Meyer, la familia desconocía el paradero de Ellen desde hacía varios meses, y fue a través de la cobertura de este medio que supieron que estaba en territorio dominicano. Indicó que su hija había sido diagnosticada años atrás con un trastorno mental. A pesar de esto, asegura que siempre fue una persona tranquila y afectuosa.

La madre solicita que se realice una investigación transparente para conocer las circunstancias exactas que rodearon el momento en que su hija dejó de vivir. También pide saber cuáles eran las condiciones en las que se encontraba Ellen durante su tiempo en el centro de retención de Haina, así como por qué los familiares y las autoridades consulares de su país no fueron notificados previamente.

Hasta la fecha, tanto las autoridades dominicanas como la Embajada de Estados Unidos no han presentado un informe completo que aclare la situación ni han brindado detalles sobre las causas de la pérdida de Ellen Frances Hulett.

Diane Meyer reiteró en su conversación con De Último Minuto que llevaba cuatro meses sin recibir noticias de su hija, quien vivía en una residencia permanente para pacientes con afecciones mentales en Puerto Rico. La familia fue notificada oficialmente sobre la pérdida a través de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana, y conocieron más detalles posteriormente mediante la cobertura del medio en su versión en inglés.

Por otro lado, una trabajadora social que atendía a Ellen en Puerto Rico informó a De Último Minuto que la joven recibía tratamiento por esquizofrenia en el programa Jóvenes Seguros del Norte, que forma parte de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (AMSCA). La profesional también confirmó que Ellen había sido reportada como desaparecida y añadió: “Ni siquiera sabíamos que tenía pasaporte”.

Ajustes