Saltar al contenido

Estados Unidos eleva nivel de alerta tras acción militar en Irán

22 de junio de 2025

Tras una operación militar de gran escala ejecutada por Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares en territorio iraní, las principales autoridades civiles y militares del país han elevado el nivel de vigilancia tanto en el ámbito internacional como dentro de su territorio. Esta respuesta ha incluido un refuerzo en áreas consideradas sensibles, como el estado de Nueva York.

Durante una rueda de prensa conjunta, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, ofrecieron detalles sobre la operación, denominada “Midnight Hammer”. Según explicaron, las fuerzas armadas del país se encuentran bajo un estado de alerta máxima y listas para intervenir en caso de que se produzca alguna reacción directa o indirecta por parte de las autoridades iraníes. “Esta fue una acción calculada, legal y necesaria. Si Irán intenta responder, nuestras fuerzas están completamente preparadas para actuar con contundencia”, declaró Caine.

xr:d:DAFmlaGBSMw:9,j:477775895784728533,t:23062313

En el plano interno, la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, aseguró que toda la infraestructura considerada crítica en esa entidad ha sido colocada bajo vigilancia reforzada, aun cuando no se ha recibido ninguna amenaza concreta. “Nos encontramos en alerta máxima por precaución. Nueva York es un objetivo simbólico global y no vamos a bajar la guardia”, afirmó a través de un comunicado oficial.

La gobernadora también destacó el impacto emocional que la situación podría tener en la población del estado. Recordó que en Nueva York residen comunidades judía y musulmana de gran tamaño, muchas de las cuales tienen lazos familiares directos con países del Medio Oriente. “Reconozco que este es un momento de miedo e incertidumbre. Oramos por la seguridad de nuestras tropas, por la desescalada del conflicto y por una paz duradera en la región”, expresó Hochul.

Como parte de las medidas adoptadas, todas las agencias estatales, servicios públicos y organismos estratégicos —entre ellos la Autoridad Portuaria y la MTA— han activado planes de seguridad más estrictos. Estas acciones se están ejecutando en coordinación con los cuerpos de seguridad locales, e incluyen medidas de prevención ampliadas. Además, la Policía Estatal ha reforzado su presencia en sinagogas, mezquitas y otros espacios que han sido clasificados como puntos de alta sensibilidad.

Mientras tanto, tanto el Pentágono como la Casa Blanca aseguran que esta operación busca fortalecer la seguridad global. Sin embargo, las autoridades del país reconocen que el nivel de tensión internacional es elevado, por lo que se mantienen atentas ante cualquier posible escenario que pueda surgir como consecuencia de lo ocurrido.

Ajustes