Saltar al contenido

Trump eliminará el «parole humanitario» para migrantes en EE.UU.

21 de marzo de 2025

El Gobierno de Trump revocará el «parole humanitario», afectando a más de 530,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

El Gobierno de Donald Trump anunció que revocará el «parole humanitario», un permiso migratorio que ha permitido a unos 530,000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos vivir y trabajar temporalmente en Estados Unidos.

Este beneficio expirará el 24 de abril, y el día de hoy se acaba de publicar un borrador elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional, por lo que quienes lo usaban deberán abandonar el país antes de esa fecha o arriesgarse a permanecer de manera irregular.

Según el Departamento de Seguridad Nacional, este programa “ya no representa un beneficio público significativo” y es “incompatible con los objetivos de política exterior” de la Administración de Trump.

La medida fue publicada este viernes en el Registro Federal, el diario oficial del Gobierno de EE.UU., y entrará en vigor oficialmente el lunes.

Esta decisión pone fin al «parole humanitario» creado bajo el Gobierno de Joe Biden, que permitió a ciudadanos de ciertos países residir en EE.UU. con el patrocinio de un residente legal.

Biden implementó este programa en 2022 para venezolanos y lo amplió en 2023 para cubanos, haitianos y nicaragüenses como parte de su estrategia para reducir la migración irregular, mientras imponía nuevas restricciones al asilo en la frontera con México.

Ajustes