Seis venezolanos están desaparecidos tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en la madrugada del 8 de abril. Autoridades continúan las investigaciones.
El periódico venezolano El Pitazo reportó ayer que seis ciudadanos venezolanos siguen desaparecidos entre los escombros de la discoteca Jet Set, que se desplomó en la madrugada del 8 de abril.
Los familiares de los desaparecidos han confirmado la información y han compartido detalles con los medios locales sobre lo sucedido en ese trágico incidente.
Cuatro de los desaparecidos, identificados como Leimar Parra, Esmeiro Fuenmayor, Ana Yaidu Muñoz Ruíz y Dougliana Villalobos, llegaron al club nocturno para disfrutar del show del reconocido merenguero Rubby Pérez.
Durante el evento, el techo del local se desplomó, atrapando a varias personas, entre ellas a estos cuatro venezolanos.
“Cuatro son de Maracaibo y todavía no aparecen”, dijo el familiar a El Pitazo, sin proporcionar más detalles sobre la situación.
Las otras dos personas desaparecidas son las hermanas Bárbara Querales Delgado, de 26 años, y Olían Querales Delgado, de 27 años.
Las jóvenes estaban acompañadas de un grupo de personas desconocidas en el momento del colapso, según la información proporcionada por su prima al medio local CDN 37.
Las hermanas son originarias de Puente Torres, en Carora, y han vivido en República Dominicana durante algunos años.
Alejandro Querales, hermano de las jóvenes, ofreció declaraciones al medio Noticias Barquisimeto, en las cuales explicó que la familia solo ha podido comunicarse con el novio de Olían.
“Su novio está revisando de hospital en hospital y no han tenido información hasta el momento. No sabemos si salieron corriendo o si las agarraron, si se las llevaron en una ambulancia o si se desmayaron. No sabemos nada“, comentó Alejandro.
El colapso del techo ocurrió cerca de la 1:00 de la madrugada, justo cuando Rubby Pérez estaba en pleno espectáculo, lo que hizo que muchos de los asistentes no pudieran reaccionar a tiempo para escapar.
La tragedia dejó un saldo de al menos 124 personas fallecidas, según la información proporcionada por el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez.
La búsqueda y los esfuerzos de rescate continúan en la zona, mientras las autoridades tratan de identificar a las víctimas y esclarecer los detalles del colapso.
Las familias de los desaparecidos esperan ansiosas noticias de sus seres queridos, mientras las autoridades siguen trabajando para encontrar respuestas sobre el destino de los afectados por este trágico evento.

Por: Alanny Encarnación