Saltar al contenido

Rescatista narra los momentos más críticos tras colapso en Jet Set

14 de abril de 2025

Santo Domingo.– En una entrevista exclusiva para el programa de José Peguero, Elvin Veras, rescatista del Sistema 9-1-1 y voluntario de la Cruz Roja Dominicana, compartió su impactante testimonio sobre los momentos vividos tras el colapso de la discoteca Jet Set el pasado 8 de abril.

En la madrugada del sábado, la reconocida discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, sufrió un derrumbe parcial de su estructura, dejando un saldo superior a 200 víctimas mortales.

Lo que inicialmente parecía un incidente menor, pronto se reveló como un desastre de gran magnitud. Equipos locales e internacionales acudieron para liderar las labores de rescate.

Elvin Veras fue uno de los primeros en llegar a la escena. Como miembro del sistema de emergencias y voluntario de la Cruz Roja, se adentró en la zona de desastre, enfrentando condiciones extremas para estabilizar y evacuar a las víctimas.

“Tuve que elegir a quién estabilizar primero. Una decisión de segundos podía significar vida o muerte”, confesó.

El desplome fue reportado a las 12:45 a.m., y fue una patrulla de la Policía Nacional la primera en constatar el desastre. A partir de ese momento, se activó una operación de rescate a gran escala.

El testimonio de Veras pone de manifiesto las condiciones extremas bajo las cuales trabajaron los rescatistas: escasez de equipos, estructuras inestables, víctimas atrapadas entre escombros y decisiones de vida o muerte en segundos.

“Una joven me pidió ayuda porque tenía hijos. Me llamó por mi nombre. Esa escena me marcó para siempre”, relató conmovido.

El operativo de rescate contó con el apoyo de unidades extranjeras provenientes de Israel y Puerto Rico.

Los rescatistas enfrentaron obstáculos como cables eléctricos, ductos de aire acondicionado, estructuras metálicas colapsadas y concreto fracturado.

Veras explicó que algunos sobrevivientes lograron mantenerse con vida gracias a los “triángulos de vida” que se formaron entre los escombros.

A pesar de las condiciones críticas, muchas personas fueron rescatadas en estado de shock, pero sin lesiones graves.

Elvin Veras fue enfático al desmentir rumores sobre un presunto favoritismo en las labores de rescate. “Nunca recibimos órdenes para priorizar a nadie. Todos merecían la misma oportunidad de ser salvados”, aseguró.

El rescatista lamentó las críticas infundadas contra el personal de emergencia: “No somos máquinas. Hay quienes se grababan descansando unos minutos, pero eso era vital para seguir rescatando vidas”, expresó.

Finalmente, Elvin Veras agradeció el apoyo de la comunidad y resaltó la importancia de una preparación constante, tanto física como emocional, para enfrentar desastres. “Esto me hizo más fuerte y me motivó a seguir formándome para servir mejor. Lo que vivimos no se olvida”, concluyó.

Ajustes