Saltar al contenido

¿Qué es la cámara Gesell y cómo ayuda en la investigación de Roldany?

6 de abril de 2025

Jarabacoa, La Vega.– En el tranquilo pueblo de Manabao, la desaparición de Roldany Calderón, un niño de tres años, ha sumido a la comunidad en una profunda preocupación desde su desaparición el 30 de marzo.

A pesar de los esfuerzos por encontrar respuestas, la angustia sigue creciendo con cada día que pasa sin noticias claras sobre su paradero.

El representante del Ministerio Público, Pedro Elías Veloz Peralta, aseguró que se están utilizando todos los recursos técnicos y humanos para resolver el caso.

Destacó el uso de una herramienta muy importante en la investigación: la cámara Gesell, que juega un papel fundamental en este proceso.

La cámara Gesell es un sistema diseñado para realizar entrevistas protegidas a menores de edad que han sido testigos de hechos relevantes, sin exponerlos a presiones o ambientes intimidantes.

Se trata de una sala especial con un vidrio unidireccional que permite a un profesional interactuar con el niño, mientras que fiscales y psicólogos observan desde el otro lado de forma discreta.

Las entrevistas son grabadas y tienen validez legal, lo que asegura que la información obtenida sea válida en el proceso judicial y, al mismo tiempo, se evite que los menores sean revictimizados.

El objetivo principal de utilizar la cámara Gesell en el caso de Roldany es obtener información que pueda abrir nuevas líneas de investigación, sin que esto afecte emocionalmente a los niños que han estado cerca del incidente.

Estas entrevistas buscan obtener detalles importantes que podrían ayudar a resolver el misterio de la desaparición de Roldany sin generarles más daño.

La cámara Gesell ya ha sido utilizada en otros casos complejos, donde los testimonios de menores han sido cruciales para entender mejor los hechos y esclarecer situaciones difíciles.

Su implementación en el caso de Roldany representa un avance significativo en la búsqueda de la verdad.

Desde que el niño desapareció en la comunidad de Los Tablones, en La Ciénaga, las autoridades han intensificado las acciones de búsqueda, con operativos conjuntos, el uso de tecnología avanzada de rastreo y la colaboración entre diferentes instituciones.

Además, Veloz destacó que otras autoridades de la provincia de La Vega también se han unido a la investigación, ampliando el área de acción para intentar resolver no solo este caso, sino también otro caso sin resolver, el de un anciano conocido como “El Viejo Lolo”, quien desapareció en diciembre en circunstancias similares.

“Hay muchas cosas que hacer. Hay entrevistas que realizar y se hace a través de sistemas especializados como la cámara Gesell”, agregó.

“Todos están dando el apoyo necesario porque es un caso de vital importancia para la Procuraduría y para todos los actores del sistema”, dijo.

El uso de la cámara Gesell es un punto clave para obtener información confiable y precisa que pueda ayudar a resolver este enigma, en una comunidad donde los rumores y la incertidumbre aumentan cada día.

Con la esperanza de obtener datos importantes, las autoridades siguen trabajando en la resolución del caso que mantiene preocupados a los habitantes de Manabao y a todo el país.

Ajustes