Manifestación en Friusa se torna violenta tras la intervención policial. Gobierno responsabiliza a infiltrados por los disturbios.
El pasado domingo, la comunidad de El Hoyo de Friusa, en la provincia La Altagracia, vivió momentos de tensión cuando una manifestación terminó en un enfrentamiento entre manifestantes y las autoridades.
El Gobierno de la República Dominicana atribuyó los disturbios a un «grupo de infiltrados» que, según su versión, alteró el orden durante la protesta.
La marcha fue organizada por la Antigua Orden Dominicana con el propósito de exigir mayores controles sobre la migración irregular y la presencia de ciudadanos haitianos en la zona.
De acuerdo con los organizadores, la manifestación contaba con el permiso oficial y se realizó dentro de los límites establecidos.
Sin embargo, la situación cambió cuando un grupo intentó avanzar más allá de la ruta permitida, dirigiéndose hacia la comunidad de Mata Mosquito.
Este intento de sobrepasar los límites acordados generó un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad, lo que llevó a la intervención policial.
El portavoz presidencial, Homero Figueroa, explicó que “la alteración del orden público obligó la intervención de las fuerzas policiales para restablecer la normalidad y evitar mayores incidentes”.
En el comunicado oficial, el Gobierno enfatizó que el grupo organizador respetó las normas, pero que algunas personas ajenas a la convocatoria intentaron aprovechar la situación para generar conflictos.
Ángelo Vásquez, presidente de la Antigua Orden Dominicana, se pronunció sobre los hechos y aseguró que su organización no fue responsable de los disturbios.
Según Vásquez, los manifestantes convocados cumplieron con el recorrido autorizado, pero algunos intentaron avanzar más allá de lo permitido, lo que desencadenó la intervención de las fuerzas del orden.
“Hubo un intento de provocar a los agentes para generar un conflicto”, afirmó.
El Gobierno recordó que “el derecho a la protesta pacífica está garantizado por la Constitución, pero debe ejercerse dentro del marco legal y de los acuerdos previos con las autoridades”.
También señalaron que han trabajado en diversas estrategias para abordar el tema migratorio y que ningún otro gobierno ha defendido la dominicanidad tanto como el actual.
Las autoridades expresaron su preocupación por la manipulación de los hechos con fines políticos y advirtieron sobre los riesgos de desestabilizar la paz social y el clima de inversión en el país.
“No permitiremos que sectores ajenos al bienestar colectivo busquen usar una causa legítima para generar caos”, concluyó el comunicado.
El saldo de la protesta dejó varios detenidos, aunque la Policía Nacional aseguró que en todo momento se respetaron los derechos de los manifestantes.
Finalmente, el Gobierno reiteró su compromiso con el mantenimiento del orden público y la seguridad en toda la nación.



