Saltar al contenido

Policía aclara grabación viral que causó alarma en redes

4 de abril de 2025

Un video comenzó a circular en redes sociales mostrando lo que parecía una escena muy preocupante: un hombre con un machete en la mano y una mujer en una situación de peligro.

El contenido provocó alarma en muchas personas del país y se compartió rápidamente.

Sin embargo, la Policía Nacional aclaró que el video no representaba un hecho real, sino que fue una grabación actuada.

El autor del video es Adony Sánchez, un joven de 30 años que vive en el municipio Juan de Herrera, en la provincia San Juan.

Según explicó la Policía, agentes de la Subdirección Regional Oeste de Inteligencia (DINTEL) localizaron a Sánchez y le pidieron que se presentara de manera voluntaria para explicar el origen de la grabación.

Durante el encuentro con las autoridades, Sánchez confesó que el video fue creado como parte de un proyecto audiovisual ficticio.

Es decir, fue actuado y no tenía la intención de mostrar una situación real. Sin embargo, él también explicó que otras personas, que no participaron en la grabación original, editaron y compartieron el video de una forma diferente.

Al modificar el contenido, agregaron textos y otros elementos que cambiaron el sentido del video, haciéndolo parecer una situación real de peligro.

Después del interrogatorio, Adony Sánchez fue enviado al fiscal de turno del Distrito Judicial de San Juan, quien deberá revisar su posible responsabilidad en la distribución del video.

Las autoridades quieren determinar si él tiene culpa en la forma en que el video fue presentado, ya que muchas personas en internet reaccionaron con miedo y molestia por lo que vieron.

La Policía Nacional aprovechó este caso para recordar que crear y compartir este tipo de contenido puede ser muy peligroso.

Aunque no se trate de hechos reales, estos videos pueden causar miedo, confusión o incluso promover ideas violentas.

Además, las personas que hagan este tipo de publicaciones pueden enfrentar problemas legales y sociales.

Por eso, las autoridades recomiendan usar los medios digitales de manera responsable. Es importante pensar bien antes de publicar contenido que pueda causar malentendidos o afectar la forma en que la gente ve la seguridad y el orden en su comunidad.

Ajustes