Saltar al contenido

Padre de víctima en Jet Set: “Mi hija se salvó, pero murió su esposo y cinco más”

8 de abril de 2025

El desplome del techo en la discoteca Jet Set en Santo Domingo ha causado un gran dolor en la sociedad dominicana.

Al menos 79 personas han perdido la vida, alrededor de 155 resultaron heridas y todavía hay varios desaparecidos, mientras que sus familiares mantienen la esperanza de encontrar a sus seres queridos.

En las afueras del hospital Ney Arias Lora, un padre expresó su agradecimiento porque su hija logró sobrevivir a esta tragedia.

El hombre contó a Noticias SIN que, en el momento del colapso, su hija se encontraba en el baño. “Ella estaba con su esposo y otros familiares y todos ellos lamentablemente murieron”, señaló.

También explicó que tras el accidente sus tres nietos quedaron huérfanos de padre.

Aunque su hija presenta golpes y fracturas en varias partes del cuerpo, pudo salir a tiempo y ahora está recibiendo atención médica en el hospital Ney Arias Lora.

El accidente ocurrió durante la madrugada del martes, cuando el techo de la discoteca Jet Set se desplomó de manera inesperada.

Hasta el momento, el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) ha informado que el número de muertos aumentó a 79.

Después del trágico evento, diversas personalidades y entidades del país han enviado sus condolencias a los familiares de las víctimas, mostrando su solidaridad en este momento tan difícil para la nación.

Frómeta Herasme, Intendente del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, explicó a un equipo de Noticias SIN cuál es el procedimiento que siguen para buscar y rescatar a las personas afectadas por el colapso.

El Intendente Herasme mencionó que cuando las primeras unidades llegan al lugar de la emergencia, lo primero que hacen es establecer un puesto de seguridad y de comando para coordinar el rescate.

Esto permite iniciar la búsqueda observando las personas que están más accesibles entre los escombros.

“Los fallecidos lo identificamos y hacemos lo que se llama ‘triage’, una evaluación de paciente a gran escala y vamos determinando las personas que aún están vivas”, dijo Frómeta Herasme.

También explicó que, después de rescatar a las personas que están a la vista, comienza una segunda fase.

Esta consiste en recuperar a los fallecidos visibles y luego buscar entre los escombros utilizando perros entrenados especialmente para encontrar personas.

Las labores de rescate continúan de forma intensa, mientras toda la sociedad dominicana sigue pendiente de los esfuerzos por salvar vidas y brindar apoyo a las familias afectadas por este lamentable hecho.

Ajustes