Saltar al contenido

Las recomendaciones del presidente de la AEI para prevenir estafas en el sector inmobiliario

12 de marzo de 2025

Santo Domingo.- Durante un entrevista en el programa El Despertador, Alberto Bogaert, presidente de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI), realizó varias recomendaciones a los interesados en embarcarse en una inversión inmoviliaria para evitar ser estafados.

1- Confiar en constructoras que tengan proyectos entregados

Para Bogaert el pasó principal es palpar el proyecto inmovilario.

«Lo primero es hacer negocios con constructoras que tengan proyectos ya entregados, que tú puedas ir, que puedas ver, que puedas palpar, que tu agente inmobiliario te lleve, te los muestre. Eso es lo primero«.

2- Contratar servicios inmobiliarios de empresas que pertenezcan a la AEI

El presidente de AEI agregó que es importante hacer negocios con agentes inmobiliarios y empresas, miembros de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias.

«Nosotros tenemos en nuestra página web, tenemos toda nuestra membresía con fotos, con correo (…). En la actualidad somos 220 empresas y dentro de esas 220 empresas impactamos más de 3,500 agentes, o sea que tampoco somos pequeños».

Asimismo indicó que la entidad no es un colegio y que pueden existir otras empresas buenas que no estén asociadas.

Bogaert también recomienda la tener asesoría legal durante el proceso de inversión.

«También hay que auxiliarse de un abogado que te revise la documentación. No solamente del agente inmobiliario, sino tiene que tener tu abogado o de confianza o contratar uno para que te revise solamente lo que son los contratos, la permisología que la revise otra persona más».

Las estafas y los intentos por regular el sector inmobiliario

De acuerdo con el presidente de la AEI, las estafas abundan no sólo en el sector inmobiliario, sino en diferentes sectores de la economía.

«En el caso que nos ocupa, que es el tema inmobiliario, vemos según un informe de la Oficina Nacional de Estadística y su proyecto de oferta de edificaciones. Hay unas 40 mil ofertas para la venta en el Gran Santo Domingo solamente durante el 2024 y vemos cómo solamente tres o cuatro proyectos son los que estuvieron involucrados en temas de estafa. Eso es sólo en la provincia de Santo Domingo. Si lo ponemos a nivel nacional, podemos sumar unas 60 mil ofertas de edificaciones para la venta durante el 2024», explicó.

Añadió que «son casos muy lamentables, porque por lo general son personas que están perdiendo los ahorros hasta de su vida pudiera ser y que le ha costado mucho ahorrar para hacer su inversión en el país. La mayoría son residentes, dominicanos residentes en el exterior y que están a veces desconectados un poco de la realidad del mercado de República Dominicana y por eso pudieran caer en este tipo de juego de estafas».

Bogaert añadió que el sector del que forma parte lleva años pidiéndole al Estado que los regule a través la aprobación de una ley que otorgue licencias a los agentes inmobiliarios para poder ejercer.

«Tenemos 35 años de fundado, tenemos nuestro propio código de ética, tenemos nuestros
estatutos y nosotros hacemos nuestra ley obviamente para los miembros, pero tenemos que ir más allá y de hecho, creo que somos uno de los pocos o quizá el único sector económico del país que exige al Estado que nos regule».

Al indicar que se han hecho varios intentos para presentar el proyecto ante el Congreso, esto no había sido posible hasta hoy.

«Hemos venido trabajando de la mano con los legisladores o con las autoridades a nivel general, a nivel del gobierno, a los legisladores, a nivel de alcaldías y de empresarios, para que esto ya sea una realidad. Recientemente, la semana pasada, fue conocida en agenda la ley que regula el sector inmobiliario», anunció.

«La conocieron, la enviaron a la Comisión de Justicia y en este momento, pues ya vamos a empezar una serie de entrevistas o de reuniones para lograr la aprobación de esta ley en este año», sostuvo Bogaert, quien agregó que la pieza busca habilitar al agente inmobiliario, a través de una licencia otorgada por el Estado para que la persona que quiera dedicarse a la venta de inmuebles, esté registrada y cuente con una licencia para tales fines.

Con información de Noticias SIN

Ajustes