Saltar al contenido

Kensy Daney Ayala

3 de noviembre de 2023

Un trágico incidente en Cofladia, un tranquilo pueblo de Cortés, al norte de Honduras, nos recuerda la importancia de la seguridad y la precaución durante condiciones climáticas adversas.

La historia de Kensy Daney Ayala, de 14 años, es una historia desgarradora que nos enseña una valiosa lección sobre el poder de la naturaleza y cómo protegernos de la necesidad de la comunidad.

Kensy Daney Ayala, habitante del barrio Lisandro Paz en Cofradía, regresaba a su casa junto a su madre luego de un día de clases. Como las niñas de su edad, porta la inocencia y la alegría de la juventud. Sin embargo, en un trágico giro del destino, el viaje se convierte en un acontecimiento que conmociona a toda la comunidad.

El incidente tuvo lugar en la quebrada San Bartolo, que en ese momento estaba siendo azotada por fuertes lluvias debido a un frente frío. Kensy, en un acto de valentía y determinación, se soltó de la mano de su madre mientras intentaban cruzar la quebrada. Fue entonces cuando la corriente, impulsada por las embravecidas aguas, la arrastró implacablemente.

La noticia de esta tragedia llegó a oídos de los miembros del Cuerpo de Bomberos, quienes se apresuraron a la zona para realizar una operación de rescate. A pesar de sus esfuerzos incansables, Kensy no pudo ser salvada. Su pérdida dejó una profunda tristeza en la comunidad, recordándonos cuán frágiles somos frente a la fuerza de la naturaleza.

El incidente de Kensy Daney Ayala no es un caso aislado en la zona norte de Honduras. Las fuertes lluvias generadas por eventos climáticos adversos como el frente frío han afectado a numerosas comunidades, dejando a su paso una estela de daños materiales, familias damnificadas y, en este caso, una trágica pérdida humana. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco) ha informado que 53 comunidades quedaron incomunicadas, 418 familias resultaron damnificadas y 6 personas tuvieron que ser evacuadas.

Además, se reportaron daños en viviendas, deslizamientos de tierra, caídas de árboles y otros incidentes relacionados con las condiciones climáticas. La costa de Los Amates es una de las áreas más afectadas, con 689 familias sufriendo las consecuencias de este evento climático.

La magnitud de la situación llevó a Copeco a emitir una alerta amarilla para el Litoral del Caribe y la zona norte del departamento de Cortés, mientras que los departamentos de Valle y Choluteca se encuentran en alerta roja debido a la persistencia de condiciones climáticas adversas. La población ha sido instada a tomar precauciones, evitar cruzar ríos y quebradas durante las lluvias, y estar preparados ante cualquier amenaza.

La seguridad de la población es una prioridad, y las autoridades están trabajando incansablemente para brindar asistencia y protección a las comunidades afectadas. Además, se mantiene la vigilancia ante la llegada de un frente frío que podría traer más lluvias, así como la posible presencia de un sistema de baja presión cerca de Jamaica.

Este triste suceso nos recuerda que la naturaleza puede ser impredecible y peligrosa, pero a través de la educación y la concienciación, podemos minimizar los riesgos y proteger a nuestras familias y comunidades. La historia de Kensy Daney Ayala es un recordatorio de la importancia de la seguridad en condiciones climáticas adversas y de la necesidad de seguir las recomendaciones de las autoridades.

En este momento de duelo, nuestra comunidad se une en solidaridad con la familia de Kensy Daney Ayala, compartiendo su dolor y apoyándolos en este difícil momento. Al recordar su valentía y fortaleza, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y la prevención, para que tragedias como esta puedan evitarse en el futuro.

Kensy Daney Ayala
Kensy Daney Ayala
Ajustes