Daniel Encarnación Sánchez fue repatriado a RD tras ser acusado de tráfico de drogas y agresión a un policía en EE. UU.
Un joven dominicano de 20 años, identificado como Daniel Encarnación Sánchez, fue deportado a la República Dominicana luego de verse involucrado en graves delitos tras su ingreso ilegal a Estados Unidos por la conocida “vuelta por México”.
Encarnación Sánchez había ingresado al país norteamericano en noviembre de 2023, cruzando de manera irregular la frontera en medio de un flujo creciente de ciudadanos dominicanos que, entre 2022 y 2023, utilizaron rutas peligrosas por Centroamérica para intentar llegar a territorio estadounidense en busca de mejores oportunidades.
Según informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el joven fue arrestado por primera vez el 7 de febrero del presente año por la policía de Boston.
Fue acusado de agresión a un oficial y de estar implicado en el tráfico de sustancias controladas, específicamente heroína y crack. Estas acusaciones agravaron considerablemente su situación migratoria.
Encarnación Sánchez había sido detectado por la Patrulla Fronteriza el 21 de noviembre de 2023 y recibió una notificación para comparecer ante un juez migratorio. No obstante, sus antecedentes delictivos posteriores impidieron que pudiera aspirar a una permanencia legal en el país.
El 27 de noviembre de 2024, el Tribunal de Distrito de Malden procesó formalmente al joven por posesión y tráfico de drogas. A raíz de ese procedimiento, el 3 de diciembre del mismo año, el ICE emitió una orden de detención migratoria mientras él permanecía bajo custodia en la Casa Correccional del Condado de Middlesex.
Posteriormente, el 6 de febrero de este año, Encarnación Sánchez fue nuevamente arrestado, esta vez por agredir a un agente de la policía, causándole lesiones. Aunque fue liberado bajo fianza al día siguiente, su historial quedó registrado, lo que llevó a las autoridades migratorias a acelerar su proceso de deportación.
El 16 de marzo de 2025, Daniel Encarnación Sánchez fue oficialmente repatriado a la República Dominicana. Patricia H. Hyde, directora interina del ICE en Boston, explicó que la expulsión se realizó en cumplimiento de la política de no tolerancia contra personas que representen “una amenaza significativa” para las comunidades locales en Estados Unidos.
Este caso se suma a otros similares que han ocurrido en el contexto de migraciones irregulares, donde algunos de los involucrados terminan siendo procesados por delitos graves que derivan en su inmediata deportación.