Un momento de gran tensión se registró en la zona de La Puntilla, en la costa norte del país, cuando un hombre fue arrastrado mar adentro por la fuerza del oleaje del Océano Atlántico.
La persona afectada, identificada como David Pichardo, de 37 años, llegó aproximadamente a 300 metros de la orilla antes de que los equipos de rescate lograran auxiliarlo y devolverlo con vida a tierra firme.
El hecho ocurrió durante una jornada en la que el mar presentaba condiciones adversas, con un fuerte oleaje que representaba un riesgo elevado para quienes se encontraban en la playa.
La situación encendió las alarmas de inmediato, lo que permitió una rápida activación de los equipos de deportes acuáticos presentes en la zona, quienes accedieron vía marítima al lugar donde se encontraba Pichardo.

Una vez localizado, los rescatistas lograron sujetarlo y guiarlo hacia la costa. En ese punto, personal de la Defensa Civil tomó el control del operativo y se encargó de la asistencia inicial.
Posteriormente, David Pichardo fue entregado a una unidad del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, que lo trasladó para recibir atención médica especializada.
El incidente ha sido tomado como un recordatorio de los riesgos que conlleva ignorar las advertencias emitidas en las playas, sobre todo en temporadas caracterizadas por un oleaje intenso y la presencia de corrientes de resaca.
Estos fenómenos pueden desestabilizar a los bañistas y poner en peligro su seguridad en cuestión de segundos.
Las autoridades reiteraron la importancia de respetar las indicaciones de seguridad y evitar ingresar al mar cuando las condiciones son desfavorables.
Además, hicieron un llamado a mantener la vigilancia constante en áreas de riesgo y a atender las recomendaciones emitidas por los organismos de protección civil y socorro.
La rápida acción de los rescatistas, sumada a la coordinación entre las distintas instituciones presentes en La Puntilla, fue determinante para evitar que este hecho terminara en un desenlace lamentable.
El caso pone en evidencia la necesidad de fortalecer la cultura de prevención en las zonas costeras del país.