Saltar al contenido

Gobierno reconoce a rescatistas por su labor tras tragedia en Jet Set

14 de abril de 2025

Santo Domingo. Luego de varios días de luto nacional por el derrumbe en la discoteca Jet Set, los héroes de esta tragedia comienzan a recibir el reconocimiento que merecen.

Desde tempranas horas de la tarde, decenas de rescatistas de diferentes instituciones se alinearon frente al Palacio Nacional, donde en minutos se celebrará una edición especial de La Semanal con la Prensa, encabezada por el presidente Luis Abinader.

En medio del dolor que ha marcado al país, el propósito de la convocatoria es rendir homenaje a quienes, con profundo sentido de humanidad, pusieron sus vidas al servicio de las víctimas del colapso que conmocionó a toda la nación.

Se prevé que el mandatario reconozca públicamente a los integrantes del CEMED, el Sistema 911, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Dirección de Atención de Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), el Ministerio de Salud Pública, el Ejército de República Dominicana y otros organismos que lideraron las labores de búsqueda, rescate y atención.

El acto se realiza en un ambiente cargado de solemnidad, reflejando el impacto emocional que aún persiste en la sociedad dominicana.

Cada miembro del equipo de rescate muestra en su rostro las señales del agotamiento físico, pero también el orgullo de haber cumplido con una misión humanitaria que marcó un antes y un después en el país.

Desde hoy, el Gobierno busca no solo agradecer, sino también visibilizar el trabajo coordinado y valiente que permitió salvar vidas en medio del caos y recuperar los cuerpos de más de 230 víctimas.

La tragedia del Jet Set, ocurrida el pasado 8 de abril, dejó cicatrices imborrables, pero también puso de manifiesto la capacidad de respuesta y entrega del personal de emergencia.

Este reconocimiento institucional se suma a las expresiones de gratitud de una ciudadanía que, durante días, ha inundado las redes sociales con mensajes de apoyo, respeto y admiración por estos servidores públicos.

Muchos de ellos pasaron jornadas completas sin descanso, manejando situaciones de alto riesgo, enfrentando estructuras inestables y escenas de profundo dolor humano que permanecerán en sus memorias.

La ceremonia en el Palacio Nacional tiene un valor simbólico, pero también representa un acto de justicia con quienes, sin importar su rango o función, dijeron presente cuando el país más los necesitaba.

Ajustes