Saltar al contenido

Familiares y amigos rinden homenaje a Rubby en emotivo servicio memorial

16 de abril de 2025

Familiares y amigos del reconocido merenguero Rubby Pérez se reunieron en la iglesia Mahanaim, ubicada en el Distrito Nacional, para rendirle homenaje durante un servicio memorial cargado de emociones y recuerdos.

El evento fue organizado como un espacio para honrar la vida del artista y compartir momentos especiales vividos junto a él.

El acto conmemorativo inició con una presentación audiovisual que incluía fotografías y vídeos del intérprete compartiendo con sus hijos y demás familiares.

Las imágenes reflejaron la cercanía y el afecto que Rubby mantenía con sus seres queridos, en celebraciones como la Navidad, cumpleaños y reuniones familiares que solían organizar con frecuencia.

La ceremonia fue abierta con palabras pronunciadas por Eliezer, hermano de Rubby Pérez, quien expresó su profundo dolor y admiración.

Era más que un amigo, era parte esencial de su vida”, afirmó Eliezer, destacando el vínculo inseparable que los unía y la influencia que Rubby tuvo no solo como familiar, sino como figura de apoyo constante.

También estuvo presente durante la ceremonia, Leidy Rosario, quien era la pareja del artista y con quien este tenía ocho meses de relación, siendo la persona quien le ayudó para que él pudiera desarrollar aún más su vida espiritual.

Uno de los momentos más emotivos del acto estuvo a cargo de la artista Maridalia Hernández, quien encabezó el homenaje interpretando la adoración “Cuán grande es Él”.

Su participación aportó un matiz espiritual y conmovedor a la despedida, acompañando a los presentes en su duelo a través de la música.

Durante el servicio, se resaltaron aspectos significativos de la trayectoria artística de Rubby Pérez, así como su legado en el merengue y su impacto en la cultura musical dominicana.

Sin embargo, el enfoque principal del homenaje se centró en su lado humano, resaltando su rol como padre, hermano y amigo.

Los asistentes al servicio destacaron la calidez y humildad que caracterizaban a Rubby en su vida cotidiana, y compartieron anécdotas personales que ilustraban su entrega a la familia y su vocación artística.

La iglesia Mahanaim se convirtió en un punto de encuentro para quienes deseaban recordar y agradecer el legado del artista.

El acto cerró con una oración colectiva, en la que los familiares agradecieron el apoyo recibido y pidieron fortaleza para sobrellevar la pérdida.

La comunidad artística y los allegados de Rubby Pérez continuarán rindiendo tributo a su vida y obra, manteniendo viva su memoria a través del cariño compartido y su legado musical.

Ajustes