Autoridades confirman que no pertenece a ningún organismo de socorro y falsificó información.
Rafael Rosario Mota, conocido como “Foster”, ya se encuentra detenido en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, luego de ser implicado de manera preliminar en los delitos de estafa y falsificación.
El joven de 32 años será presentado en las próximas horas ante un juez de la Oficina de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, para conocer la medida de coerción correspondiente.
Según las autoridades, Rosario Mota se hizo pasar por supuesto rescatista en el colapso ocurrido en la discoteca Jet Set la madrugada del pasado 8 de abril, tragedia que ha cobrado la vida de más de 230 personas. Se le ocupó un carnet que no pertenece a ninguna entidad de socorro legalmente registrada, lo que motivó la apertura formal de una investigación en su contra.
En múltiples entrevistas, las cuales habría ofrecido a cambio de dinero, Rosario Mota afirmó falsamente haber rescatado a 12 personas de los escombros, incluyendo a la reconocida presentadora de noticias Elianta Quintero.
Dichas declaraciones, según confirmó la Policía Nacional, son completamente inventadas. De acuerdo con el vocero de la institución, Diego Pesqueira, “Foster” nunca estuvo en el lugar de la tragedia ni participó en labores de rescate.
El propio implicado reconoció en un audiovisual que la historia fue fabricada con el objetivo de obtener beneficios económicos.
Su arresto ocurrió justo después de haber salido de una nueva entrevista en una plataforma digital, donde reiteró sus versiones manipuladas. Las autoridades indican que formaba parte de un media tour con fines lucrativos, sustentado en testimonios falsos.
Paralelamente, la Policía informó que otras personas están siendo investigadas por la difusión de imágenes del cuerpo sin vida del merenguero Rubby Pérez, quien perdió la vida en el derrumbe, junto a decenas de víctimas más.
El caso sigue bajo indagación, y se ha reiterado el compromiso de sancionar a quienes atenten contra la ética y el respeto en el contexto de esta tragedia.
Las autoridades piden a la población mantenerse informada por los canales oficiales y evitar propagar contenido no verificado que pueda entorpecer las investigaciones.