El popular personaje conocido como “Jany Ventura” es una de las víctimas fatales de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.
Con 62 años, José Bienvenido Ureña, como era su nombre real, se había convertido en una figura icónica en el ambiente de la diversión nocturna de Santo Domingo.
Su habilidad para imitar el baile del merenguero Johnny Ventura lo hizo muy querido en los centros de diversión de la capital, entre ellos la discoteca donde ocurrió el trágico colapso.
Jany Ventura era reconocido por su presencia constante en las fiestas y presentaciones del Grupo Bonyé en las ruinas de San Francisco, en el sector San Miguel, un espacio que se convirtió en su lugar favorito durante los 17 años en los que no faltó nunca a la cita dominical para bailar y cantar.
Su pasión por el merengue y su energía en la pista de baile eran inconfundibles, lo que lo convirtió en una de las figuras más representativas del goce nocturno en la ciudad.
Nacido y criado en la parte baja de la ciudad, en Ciudad Nueva o San Carlos, Jany Ventura destacaba por su personalidad única.
Aunque padecía de una condición que le impedía articular palabras con claridad, nunca dejó que esto lo desanimara para seguir disfrutando de la vida y el baile.
Además, fue practicante de lucha libre en la época de Jack Veneno, en el Parque Eugenio María de Hostos.
Durante años, Jany Ventura vivió en la calle Beller, en Ciudad Nueva, y era una presencia familiar en los rincones de la Zona Colonial, donde continuaba su legado de bailar y contagiar de alegría a quienes lo rodeaban.
Se ha informado que su familia, algunos de los cuales residen en Estados Unidos, está realizando los trámites para viajar y recibir el cuerpo de Jany en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
La capital pierde con su partida a uno de los pregoneros más entrañables del baile y la diversión, un hombre que, con su estilo único, caminó las noches iluminadas de Santo Domingo y dejó una huella en la historia del entretenimiento nocturno.
