A partir del miércoles 9 de abril, la comunidad deportiva dominicana rendirá el último homenaje al exlanzador de Grandes Ligas, Octavio Dotel, cuya partida ha conmovido profundamente al país.
La información fue confirmada por su esposa,, en un emotivo comunicado dirigido a familiares, allegados y toda la comunidad educativa, donde compartió los detalles de los actos fúnebres y expresó gratitud por las muestras de solidaridad recibidas.
Los restos del destacado beisbolista serán expuestos en la Funeraria Jardín Memorial, ubicada en la avenida 27 de Febrero, el miércoles 9, desde las 3:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.
El velatorio continuará el jueves 10 de abril desde las 9:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., y posteriormente, se celebrará una ceremonia de sepultura cristiana en el Cementerio Jardín Memorial (Av. Jacobo Majluta) a las 3:00 p.m.
Dotel, nacido el 25 de noviembre de 1973, falleció el martes 8 de abril de 2025 tras ser rescatado de los escombros del colapsado techo de la discoteca Jet Set, donde se encontraba disfrutando de una presentación del merenguero Rubby Pérez.
El desplome ocurrió en la madrugada, y según datos oficiales, el exjugador permaneció más de once horas atrapado antes de ser ubicado por los equipos de emergencia.
Fue trasladado en estado crítico al Hospital de las Fuerzas Armadas, donde finalmente se confirmó su deceso.
Este lamentable evento elevó a 79 las víctimas registradas, y provocó que el presidente Luis Abinader declarara tres días de duelo nacional mediante el decreto 194-25, ordenando que las banderas ondeen a media asta en todo el país durante los días 8, 9 y 10 de abril.
Con una carrera de 15 temporadas en Grandes Ligas, Octavio Dotel fue un símbolo de constancia y profesionalismo, representando a equipos como los Astros de Houston, Oakland Athletics, Detroit Tigers, New York Mets, entre otros.
Su retiro en 2013 marcó el final de una trayectoria deportiva ejemplar, aunque su vida pública continuó activa a través de proyectos personales, actividades comunitarias y presencia en medios.
En años recientes, fue exonerado por la justicia dominicana de señalamientos legales, recuperando su imagen pública ante la opinión nacional.
Su legado deportivo, sin embargo, nunca estuvo en duda: fue uno de los relevistas más versátiles y respetados del béisbol dominicano.
El mensaje de la familia finaliza con una cita bíblica que representa el espíritu de fe con el que enfrentan este momento: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto vivirá” — Juan 11:25.
A partir de esta medida, todas las personas que deseen rendirle tributo podrán asistir a los actos fúnebres en Jardín Memorial, en señal de respeto y acompañamiento a quien fuera no solo un atleta ejemplar, sino también un ciudadano querido y admirado en múltiples sectores de la sociedad.




