Saltar al contenido

El Dotol Nastra documenta desapariciones en Manabao, La Vega

5 de abril de 2025

El creador de contenido El Dotol Nastra publicó en YouTube un mini documental que ha llamado mucho la atención en todo el país.

En el video, se habla sobre al menos 10 desapariciones que han ocurrido en Manabao, un distrito municipal de Jarabacoa, en la provincia de La Vega.

Entre las personas desaparecidas hay tanto niños como adultos, y los casos han sucedido en los últimos años. Todo el interés por estos casos empezó con la reciente desaparición de Roldany Calderón Ureña.

Se trata de un niño de solo tres años que fue visto por última vez el domingo 30 de marzo de 2025.

Estaba jugando en una zona boscosa cerca del Parque Nacional J. Armando Bermúdez cuando desapareció.

El Dotol Nastra fue hasta el lugar y grabó los testimonios de las personas que viven allí, de voluntarios que han ayudado en las búsquedas y de guías turísticos de la zona.

Uno de los comunitarios dijo en el video: “Aquí ya se han perdido más de diez personas y no se encuentra rastro de ninguna”.

Además de los testimonios, el mini documental muestra imágenes captadas por drones. En una de esas imágenes se ve una prenda de vestir de color blanco con azul encontrada en medio del monte.

Esto hizo que muchas personas sintieran aún más temor, ya que parece indicar que hay algo raro pasando en esa zona.

Una de las partes que más llamó la atención de los seguidores del video fue el relato de un hombre conocido como el “Viejo Lolo”.

Antes de desaparecer en diciembre de 2024, él contó una historia antigua sobre supuestos indígenas que se llevaban a niños pequeños para criarlos.

Según él, una india rechazó a un niño porque ya sabía hablar y por eso lo devolvieron.

Aunque esta historia podría parecer solo una leyenda, muchos piensan que ahora tiene otro significado por lo que está pasando.

Los testimonios que grabó El Dotol Nastra muestran que en Manabao hay mucho miedo. Algunos padres ya no dejan que sus hijos jueguen solos.

También, turistas que solían visitar la zona han dejado de ir, y muchas familias viven con la tristeza y la preocupación de no saber nada de sus seres queridos desaparecidos.

Ajustes