Saltar al contenido

Desvían aguas del río Dajabón y se pronuncia crisis en el Canal La Vigía

23 de marzo de 2025

Controversia en Dajabón: Desvío de aguas del río Masacre por parte de haitianos y crisis en el Canal La Vigía

En la región fronteriza entre la República Dominicana y Haití, la situación en torno al manejo de las aguas del río Masacre ha generado preocupación y tensiones, especialmente en el municipio de Dajabón. José Peguero hizo un reportaje sobre la situación actual y todos los detalles de esta compleja problemática.

Recientemente, se ha reportado que el canal que conecta con este río, conocido como el Canal La Vigía, no está funcionando como se esperaba, lo que ha afectado tanto a agricultores como a los residentes de la zona.

El gobierno dominicano había instalado bombas en el Canal La Vigía, con la intención de mejorar el flujo de agua para la irrigación de cultivos en la región. Sin embargo, estas bombas llevan más de seis meses fuera de servicio, lo que ha generado críticas por parte de los agricultores, quienes argumentan que el proyecto ha sido un fracaso desde su implementación.

A pesar de los esfuerzos del director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba, el canal sigue sin ofrecer una solución efectiva a la sequía que afecta a la zona baja del río Masacre.

¿Por qué es relevante?

La falta de funcionamiento del Canal La Vigía ha incrementado la presión sobre los agricultores, que deben buscar otras formas de obtener agua para sus cultivos. Mientras tanto, en el lado haitiano de la frontera, el canal que los haitianos construyeron en su territorio está funcionando adecuadamente, permitiéndoles regar sus campos de manera eficiente y exportar productos, como el arroz, a los Estados Unidos.

¿Qué medidas se han tomado?

El gobierno dominicano había prometido la construcción de una presa en la parte alta del río Masacre para solucionar el problema de la escasez de agua. Sin embargo, este proyecto nunca se materializó como se había anunciado

En su lugar, los agricultores han tenido que recurrir a la construcción de pozos, pero de los 25 pozos prometidos, solo se han realizado dos, lo que ha aumentado la frustración de los afectados.

Además, el canal ha sufrido un proceso de sedimentación, lo que ha empeorado aún más la situación. En lugar de una solución definitiva, las autoridades han optado por colocar alcantarillas, lo que los agricultores consideran una medida insuficiente que solo agravará el problema.

¿Quiénes están involucrados?

Este asunto ha generado una fuerte reacción entre los agricultores de la región, quienes exigen una solución inmediata a sus problemas. Además, el tema ha sido debatido por funcionarios y expertos locales, incluidos los dirigentes de la Federación Nacional de Agricultores (FENAR), quienes han expresado su descontento con la gestión de los proyectos hídricos en la región.

Impacto en la frontera y en la seguridad

La situación en Dajabón no solo afecta a los agricultores, sino también a la seguridad en la frontera. Recientemente, se ha registrado un incremento en las tensiones entre las autoridades dominicanas y haitianas debido a un incidente en el paso fronterizo de Dajabón, donde un político haitiano, vinculado con el asesinato del expresidente Jovenel Moïse, fue protegido por las fuerzas dominicanas tras un intento de linchamiento por parte de ciudadanos haitianos.

Este suceso ha generado preocupación por la presencia de grupos criminales en la frontera, lo que ha llevado a las autoridades dominicanas a reforzar la vigilancia en la zona.

A su vez, los residentes de la zona norte del país se sienten preocupados por la falta de presencia de fuerzas policiales en Dajabón, lo que ha aumentado los problemas de seguridad en la región. La falta de recursos y personal policial ha sido un tema recurrente, y algunos han pedido que se envíen más efectivos para garantizar la seguridad y el orden en la zona.

La situación en la frontera entre la República Dominicana y Haití sigue siendo crítica. El canal La Vigía y las políticas de manejo de agua en la región no han dado los resultados esperados, y los agricultores continúan enfrentando dificultades para obtener el recurso hídrico necesario para sus cultivos.

Además, la creciente inseguridad en la zona fronteriza y los problemas derivados del tráfico ilegal de personas y contrabando añaden más tensión a una situación ya compleja. Las autoridades dominicanas deberán abordar estos problemas de manera efectiva para evitar que la crisis se agrave aún más en el futuro cercano.

Ajustes