En un vídeo que circula en las redes sociales, un ciudadano denunció que cientos de personas se reunieron en el balneario durante el fin de semana a pesar de las inundaciones del río Fula el pasado martes, que acabaron con la vida de cinco personas.
En el vídeo se puede ver a varios grupos de personas reunidas en diferentes lugares a lo largo del río Fula en Bonau, provincia de Nuer, ignorando los peligros que plantea el tiempo lluvioso.
Aunque las autoridades informaron que los negocios alrededor del río Giajaco, comúnmente conocido como río Fula, estaban cerrados, en el breve video también se pueden ver varias mesas con sombrillas en el río.
El ciudadano enojado dijo: “Señores miren para allá, los dominicanos no aceptan esto, señores miren para allá, ahí pasó el incidente, miren a la gente de allá, va a llover”.
Cinco muertos
Cinco personas perdieron la vida debido a la crecida del río el pasado martes. El cuerpo de la quinta persona, identificada como Isauly Martínez, de 25 años, fue recuperado la mañana de este jueves en las aguas de la presa Rincón en la provincia La Vega.
Además de Isauly, otras cuatro personas perdieron la vida, incluyendo a una menor de 13 años. Los fallecidos fueron identificados como Yisneidy Yaquil Vásquez, de 29 años, junto a su hija Jade Contreras Vásquez; Sheyli Yamilet Pérez Camilo, de 25 años y Adomely Custodio Mota, de 25 años.
El río arrastró a unas 12 personas, de las cuales, siete fueron rescatadas con vida.
Comerciantes y ciudadanos violan ley
El director provincial de Medio Ambiente en Monseñor Nouel, Franklin Bautista, manifestó que en reiteradas ocasiones han evaluado la situación, sin embargo, no han llegado a un acuerdo definitivo para eliminar estas acciones.
Reconoció que los comerciantes y ciudadanos que visitan el balneario violan la Ley 64-00 de Medio Ambiente y los horarios establecidos para el límite de tiempo de estar dentro del caudal.
Sostuvo que el 13 de septiembre se reunió con las autoridades de la Defensa Civil, la Policía Nacional y los dueños de los locales de las inmediaciones, que son más de 10, con la finalidad de buscar una solución a la situación, sin embargo, las medidas tomadas no impidieron la tragedia que dejó personas fallecidas, incluyendo una menor de 13 años, quien murió junto a su madre.
Aseguró que las autoridades locales, conjuntamente con sus superiores, tomarán medidas «drásticas» ante lo ocurrido.
Sostuvo que, además de las violaciones al medio ambiente, hubo faltas en cumplir con el horario de cierre, el cual está establecido para sacar a las personas del balneario a las 6:00 de la tarde.
MP responsabiliza a Medio Ambiente
El titular del Ministerio Público de la provincia Monseñor Nouel responsabilizó al Ministerio de Medio Ambiente de estas violaciones y señaló que debió regular y realizar un informe crítico sobre la situación en el balneario.
Ante la tragedia ocurrida el martes, el fiscal Joel López indicó que organizó una mesa institucional para que el tema sea regulado de forma definitiva y evitar que situaciones como estas se repitan.
López declaró que, ante la vulnerabilidad de la ley de Medio Ambiente y un levantamiento que están realizando sobre posibles violaciones a la ley que protege a los niños, niñas y adolescentes en el país, algunos negocios fueron sancionados.
Sin embargo, aseguró que los comerciantes no tienen toda la cuota de responsabilidad, debido a que muchos visitantes llevan sus asientos y pertenencias para compartir en el río.

MIRE LOS VIDEOS
🇩🇴 | ¿Hasta cuando? Ante la mirada ignorante de las autoridades, así se viven los días en río Fula (Jayaco), en Bonao, tras la tragedia que costó la vida de cinco personas hace pocos días.
— ALERTAS MUNDIAL 🗺️ (@AlertasMundial) November 12, 2023
¿Hasta cuando @ambienterd va a seguir permitiendo que se le siga haciendo daño a la flora… pic.twitter.com/WZdMLyTCKW