Saltar al contenido

Deja de vivir el dirigente político Vicente Sánchez Baret a los 89 años

16 de octubre de 2025

Santo Domingo. — El dirigente político y exsenador Vicente Sánchez Baret dejó de existir este jueves a los 89 años de edad, según confirmó la familia Sánchez Henríquez, dejando un legado de servicio público y compromiso con la vida democrática del país.

Reconocido por su amplia trayectoria en la administración estatal y en el escenario político, Sánchez Baret fue una figura influyente dentro del ámbito institucional dominicano, destacándose por su constancia y su participación en procesos de fortalecimiento democrático.

Vicente Sánchez Baret

Estuvo casado con Yadira Henríquez, quien fungió como exdirectora del Plan Social de la Presidencia, formando ambos una pareja estrechamente vinculada a la vida política nacional y al trabajo por el bienestar social. Nacido en la provincia Sánchez Ramírez, su carrera pública se extendió por más de seis décadas.

En 1961 asumió la alcaldía de Cotuí, siendo este uno de sus primeros cargos de responsabilidad en el servicio estatal. Posteriormente, ocupó funciones de alto nivel como ministro de Interior y Policía en 1978, y más tarde como ministro de Deportes y director general de Aduanas entre los años 2000 y 2004, desde donde impulsó reformas orientadas a la modernización institucional y la eficiencia administrativa.

Durante la Guerra de Abril de 1965, participó activamente en la defensa de la constitucionalidad y de la soberanía nacional, siendo reconocido como un ciudadano comprometido con los valores de la libertad y la justicia social. En los años siguientes, enfrentó con firmeza las tensiones políticas del período de los doce años de gobierno de Joaquín Balaguer, manteniendo una postura de defensa de los principios democráticos y de la participación ciudadana.

Joaquín Balaguer

En el ámbito partidario, su liderazgo fue ampliamente reconocido dentro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), donde desempeñó posiciones estratégicas como secretario de Organización y presidente. Su visión política y su capacidad de diálogo lo convirtieron en una figura de referencia dentro de esa organización.

Tras la división interna del PRD, Sánchez Baret fue uno de los fundadores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), contribuyendo activamente a su consolidación como una de las principales fuerzas políticas del país. Su pérdida marca el cierre de una extensa trayectoria pública caracterizada por la entrega, la coherencia ideológica y el compromiso permanente con la institucionalidad democrática de la República Dominicana.

Ajustes