Saltar al contenido

Defensa de “El Dotolcito” recurre sentencia de 15 años en casación

2 de abril de 2025

La sentencia que condena a Wesly Vincent Carmona, conocido como “El Dotolcito”, a 15 años de prisión por su implicación en la muerte del joven Joshua Fernández ha sido recurrida en casación.

Con este recurso, su defensa busca que la condena sea anulada y se ordene su descargo, así como el cese de la prisión preventiva.

El documento fue presentado el 14 de marzo ante la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia por el abogado de Carmona, Carlos Balcácer.

Asimismo, los coimputados, alias “Chiquito”, y Luis Alberto “Luisito” Brito, quienes recibieron condenas de 30 y 20 años respectivamente, también han recurrido la sentencia en casación con la esperanza de obtener una revisión de sus penas.

Ahora, el tribunal, encabezado por el juez Francisco Jerez Mena e integrado por Fran Soto, Francisco Ortega Polanco, María Garabito y Nancy Salcedo Fernández, deberá evaluar si los recursos presentados cumplen con los requisitos para ser admitidos.

Si el tribunal acepta los recursos, se fijará una fecha para su conocimiento y posible revisión.

Cabe destacar que los abogados Jaime Terrero y Julio Alberico Hernández, quienes representaban a “Chiquito”, renunciaron a continuar con su defensa debido a discrepancias surgidas durante una audiencia reciente en la Cuarta Sala del Tribunal Unipersonal del Distrito Nacional.

El caso de Joshua Fernández ha sido uno de los más comentados en el país.

El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional emitió la condena contra Carmona, Pérez Mejía y Brito el 24 de abril, decisión que posteriormente fue confirmada en apelación.

Desde el inicio del proceso, el Ministerio Público había solicitado penas más severas: 30 años para “El Dotolcito” y 40 años para los otros dos implicados.

El trágico suceso ocurrió el 16 de abril de 2023, cuando Joshua Fernández fue alcanzado por disparos durante un atraco ocurrido en las afueras de la discoteca Kiss Bar, en el ensanche Naco.

Según la investigación, Pérez Mejía, alias “Chiquito”, fue quien disparó el arma, mientras que los demás acusados participaron en la planificación o facilitaron el arma utilizada en el asalto que terminó con la vida del joven.

La sociedad dominicana sigue atenta al desenlace de este proceso, a la espera de la decisión de la Suprema Corte de Justicia sobre los recursos de casación presentados.

Ajustes