Saltar al contenido

Agente usa pistola eléctrica contra presidente de Cruz Roja en Jarabacoa

24 de marzo de 2025

Un agente de la Policía Nacional usó una pistola eléctrica contra el presidente de la Cruz Roja en Jarabacoa, desatando indignación y pedidos de justicia.

La comunidad de Jarabacoa y Santiago está indignada tras un caso de abuso policial en el que un agente de la Policía Nacional, identificado como Bautista, utilizó una pistola eléctrica (Taser) contra el presidente de la Cruz Roja en Jarabacoa.

La víctima, quien también estudia derecho, fue atacada mientras atendía una emergencia en el Hospital José María Cabral y Báez, en Santiago.

El incidente ocurrió dentro del hospital, uno de los principales centros médicos de la región. Testigos afirman que el agente actuó sin justificación aparente al disparar la pistola eléctrica contra el voluntario, causando revuelo en el lugar.

AGENTE INVOLUCRADO
AGENTE INVOLUCRADO

Aunque aún no se han esclarecido las razones del uso de la fuerza, varias organizaciones y ciudadanos han denunciado el hecho como un abuso de autoridad.

Este acto ha causado un gran rechazo en la comunidad, donde la Cruz Roja es altamente valorada por su labor. La organización en la región ha expresado su preocupación y ha exigido una investigación inmediata, señalando que el ataque a su presidente es inaceptable y puede sentar un precedente peligroso para quienes trabajan en el servicio comunitario.

Familiares y colegas de la víctima han pedido que las autoridades intervengan para esclarecer los hechos y asegurar que el agente responsable sea castigado.

Hasta ahora, no se ha confirmado si Bautista enfrentará sanciones o acciones legales, pero grupos civiles han advertido que llevarán el caso hasta las últimas instancias si no se hace justicia.

El abuso policial es un problema frecuente en el país, y este caso ha reavivado el debate sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía Nacional. Se espera que en los próximos días las autoridades brinden información sobre lo sucedido y decidan si tomarán medidas contra el agente implicado.

La comunidad exige que este caso no quede impune y que se implementen cambios para evitar hechos similares en el futuro.

La Cruz Roja y otras organizaciones humanitarias han pedido respeto para sus miembros, quienes arriesgan sus vidas en el servicio a la sociedad.

Este incidente resalta la urgencia de reformas en los protocolos policiales y un mayor control sobre el uso de la fuerza, especialmente en lugares como hospitales, donde la prioridad debe ser la atención y el respeto a los derechos humanos.

Ajustes