Saltar al contenido

Abinader refuerza controles migratorios en Bávaro por irregularidad

24 de marzo de 2025

El presidente Luis Abinader refuerza controles migratorios en Bávaro, tras el aumento de haitianos en situación irregular en el sector «Hoyo de Friusa».

La Altagracia, República Dominicana. En medio del creciente debate sobre la migración irregular en las zonas turísticas del país, el presidente Luis Abinader ha puesto atención en el sector «Hoyo de Friusa», en Bávaro, una zona que ha sido señalada por la alta concentración de ciudadanos haitianos en situación irregular.

Durante su intervención en La Semanal con la Prensa, el presidente confirmó que la Dirección General de Migración ha realizado operativos en diversas comunidades, incluyendo Friusa, debido a la gran cantidad de inmigrantes que han generado preocupación por su impacto en la vida social y laboral de la zona.

Abinader explicó que esta concentración está relacionada con la contratación masiva de extranjeros en proyectos de construcción. “La mayoría son contratados como mano de obra en construcciones. Y esto no ocurre solo aquí, sino en todo el país”, señaló el presidente, añadiendo que este fenómeno es común en destinos turísticos como Punta Cana y en lugares más alejados, como Monte Cristi.

Estamos interviniendo constantemente en Friusa y donde quiera que haya inmigrantes”, afirmó, destacando que el Gobierno mantiene un control activo sobre los puntos donde hay más presencia de personas sin estatus migratorio regular, como parte de su estrategia para controlar la frontera y hacer cumplir las leyes migratorias.

Desde la declaración de Abinader, las autoridades han intensificado los controles en áreas donde la construcción ha generado una gran demanda de mano de obra, lo que ha obligado a empresas y contratistas a revisar sus procesos de contratación para asegurar que cumplan con la normativa vigente.

Las comunidades identificadas como puntos críticos de migración irregular serán sometidas a mayores controles, que incluirán verificaciones de documentos, patrullajes coordinados y una presencia continua de las autoridades migratorias.

En su respuesta a la situación, el presidente reiteró que la política migratoria dominicana no será flexibilizada, especialmente en sectores donde se ha detectado que la contratación informal alimenta la irregularidad.

Los ciudadanos y empresarios de las zonas intervenidas deberán demostrar la legalidad del personal contratado en sus obras privadas, advirtiendo que enfrentarán consecuencias legales si contratan a personas sin documentación actualizada o permisos de trabajo válidos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Noticias Telemicro (@ntelemicro5)

Ajustes