Saltar al contenido

Revelan advertencias previas al colapso en el Jet Set Club

14 de junio de 2025

Santo Domingo.– Gregorio Adames Arias, quien se desempeñaba como empleado del centro de entretenimiento Jet Set, advirtió horas antes de lo ocurrido sobre el deterioro en la infraestructura del lugar.

Según el expediente presentado por el Ministerio Público, Adames habría recomendado a Maribel Espaillat que se suspendiera la actividad programada luego de que uno de los plafones del falso techo se desplomara y causara lesiones a un invitado.

No obstante, Maribel Espaillat, hermana del propietario del club, optó por no tomar la sugerencia, argumentando que solo Antonio Espaillat tenía la facultad para tomar esa decisión.

En ese momento, él se encontraba fuera del país. Así lo precisa la documentación incluida en la solicitud de medida de coerción entregada por el Ministerio Público.

El expediente también señala que Antonio Espaillat tenía pleno conocimiento de las condiciones deterioradas del techo.

Esto se sustenta en evidencia extraída del teléfono celular de Manuel Jiménez Mateo, donde se encontraron múltiples fotografías y videos enviados por el propio Espaillat.

En dichos archivos se documentaban filtraciones y daños en los plafones, los cuales eran reportados de forma reiterada.

El Ministerio Público afirmó lo siguiente en su informe: “De la extracción del teléfono celular del señor Manuel Jiménez Mateo se puede verificar como constantemente el imputado Antonio Espaillat López desde el número telefónico 809***, le enviaba y reenviaba fotos y videos, reportándole sobre la problemática de las goteras y de los plafones del falso techo, evidenciándose el conocimiento que tenía de estas anomalías”.

Además, los datos recabados por los investigadores detallan que, con el paso del tiempo, el techo del establecimiento fue acumulando una carga estructural considerable.

Al momento en que se desplomó, se contabilizaron 17 objetos sobre la cubierta.

Entre ellos, se encontraban tinacos de gran peso, sistemas de climatización y otros equipos adicionales, los cuales, en conjunto, contribuyeron al colapso.

La información recopilada forma parte del expediente de solicitud de medida de coerción presentado formalmente este domingo.

Los detalles revelados por el Ministerio Público respaldan la acusación de manejo inadecuado de la infraestructura por parte de los administradores del club, y señalan omisiones que, según el documento, habrían tenido consecuencias directas en los hechos ocurridos.

Ajustes