Saltar al contenido

Lluvias intensas provocan emergencia en campamento de Texas

6 de julio de 2025

Una prolongada e intensa lluvia transformó un campamento cristiano en el condado de Kerr, Texas, Estados Unidos, en un escenario de gran afectación, generando una operación de búsqueda que se mantiene activa por decenas de personas que aún no han sido localizadas. Entre ellas, se encuentran 27 niñas pertenecientes a un grupo religioso que se encontraban acampando cerca del río Guadalupe.

Según los reportes, el suceso comenzó cuando el río, alimentado por más de 300 milímetros de precipitación acumulada, elevó su caudal en poco tiempo. En un lapso de apenas 45 minutos, el nivel del agua subió más de ocho metros, destruyendo cabañas, vehículos y dejando rastros de lodo y objetos personales esparcidos por el área.

Desde el momento del suceso, equipos de rescate junto con ciudadanos voluntarios han estado trabajando sin descanso a pesar de las condiciones meteorológicas adversas. Las lluvias persistentes han dificultado las labores de búsqueda, generando preocupación por la continuidad del mal tiempo.

El gobernador adjunto de Texas, Dan Patrick, señaló en declaraciones a Fox News que el número provisional de personas que dejaron de vivir asciende a 59, y advirtió que esta cifra podría aumentar. Por su parte, el gobernador Greg Abbott visitó el campamento Mystic, donde unas 750 niñas se encontraban refugiadas, y afirmó que la magnitud de los daños no tiene precedentes en su experiencia. “No pararemos hasta encontrar a todas las niñas”, expresó Abbott en una publicación en la red social X. También indicó que el agua superó la altura de las cabañas, rompiendo estructuras y arrastrando bienes personales.

El ayuntamiento de Kerrville informó que el director del campamento se encuentra entre las personas que dejaron de vivir tras el evento. Desde el Vaticano, el Papa León XIV manifestó su solidaridad durante el rezo del ángelus. “Rezamos por ellos”, expresó el pontífice, refiriéndose a las familias afectadas.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió una nueva alerta para la región, anticipando entre 50 y 100 milímetros adicionales de lluvia, con zonas que podrían recibir hasta 250 milímetros más, lo que complica aún más la situación en un territorio ya saturado. Esta área es conocida como el “callejón de las inundaciones repentinas” por sus características naturales.

Gerardo Martínez, residente local, compartió su experiencia al observar los efectos del fenómeno. “El agua llegaba hasta la copa de los árboles, unos 10 metros, más o menos”, relató. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, indicó que el presidente Trump promoverá mejoras tecnológicas en el sistema de alertas de la NOAA, luego de críticas relacionadas con recortes que habrían influido en la preparación ante eventos de esta magnitud.

Las autoridades siguen pidiendo a la población mantenerse en lugares seguros y seguir las indicaciones oficiales mientras continúan las labores de búsqueda y evaluación del área afectada.

Ajustes